Wiki - Todo sobre el hidrógeno

Actualizado en 7 junio 2024

Hidrógeno gris

El hidrógeno gris, un producto ampliamente utilizado pero ambientalmente controvertido, se produce a través de un proceso llamado reformado de metano con vapor (SMR). En este método, el gas natural, compuesto principalmente de metano, reacciona con vapor a alta temperatura para producir hidrógeno y dióxido de carbono. Si bien este proceso es rentable, también genera importantes emisiones de carbono, que se liberan a la atmósfera, lo que contribuye a la acumulación de gases de efecto invernadero y al cambio climático. Puede encontrar más información sobre este y otros métodos de producción de hidrógeno en este artículo.

La producción de hidrógeno con reformado con vapor se ha convertido en el método estándar en la industria debido a su costo relativamente bajo y la abundancia de gas natural. Desempeña un papel crucial en la refinación, la fabricación de productos químicos y como materia prima en la producción de amoníaco para fertilizantes. Sin embargo, el impacto ambiental del hidrógeno gris es importante; cada tonelada de hidrógeno producida a través de SMR libera aproximadamente diez toneladas deCO2, lo que la convierte en una fuente importante de emisiones industriales de carbono.

A pesar de sus inconvenientes, el hidrógeno gris sigue dominando el mercado del hidrógeno, representando la mayor parte de la producción mundial de hidrógeno. Según este documento, la proporción de hidrógeno producido a partir del gas natural en 2022 ha sido de alrededor del 48%. Este dominio es pegajoso en parte debido a la infraestructura establecida y a los costos de producción relativamente bajos en comparación con métodos alternativos como el hidrógeno verde, que se produce mediante electrólisis utilizando fuentes de energía renovables y no emite dióxido de carbono.

La dependencia del hidrógeno gris pone de manifiesto el reto más amplio de la transición a un sistema energético más sostenible. Para mitigar el impacto ambiental, algunas iniciativas están explorando tecnologías de captura y almacenamiento de carbono (CAC). Al capturar y almacenar las emisiones deCO2 de la producción de hidrógeno gris, estas tecnologías tienen como objetivo reducir su huella de carbono, transformándola potencialmente en una fuente de energía de bajas emisiones, a menudo denominada hidrógeno azul.

Sin embargo, la implementación de la CAC es costosa y compleja, y no elimina por completo las emisiones. Además, este hidrógeno azul seguiría siendo un producto no renovable. Como resultado, hay un énfasis creciente en el desarrollo y la ampliación de la producción de hidrógeno verde. El hidrógeno verde, aunque sigue siendo más caro, ofrece una alternativa verdaderamente sostenible al aprovechar las fuentes de energía renovables para producir hidrógeno sin emisiones de carbono asociadas y sin necesidad de utilizar materias primas fósiles.

En conclusión, el hidrógeno gris representa un componente importante pero ambientalmente desafiante del panorama actual de las materias primas. Si bien proporciona una solución rentable para la producción de hidrógeno, sus sustanciales emisiones de carbono requieren esfuerzos urgentes para hacer la transición hacia alternativas más respetuosas con el medio ambiente. La inversión en energías renovables y el avance de tecnologías como la electrólisis son pasos esenciales para reducir el impacto ambiental de la producción de hidrógeno y lograr un futuro más sostenible.

Hidrógeno suministrado en paquetes de cilindros.
El hidrógeno suministrado, como el hidrógeno en estos haces de cilindros, es hoy en día a menudo hidrógeno gris.
Did this article help you?